Se ha publicado el volumen Intercambios musicales entre España e Italia en los siglos XVIII y XIX Gli scambi musicali fra Spagna e Italia nei secoli XVIII e XIX editado por Víctor Sánchez (UCM).

 

La novedad pone el foco en las formas de intercambio menos institucionales de al Edad Moderna para pasar a encontrar procesos culturales menos informales. La variedad de estudios ofrece una riqueza de formas de acercarse a los procesos que son muy ricas.

Enlace para adquirilo en Amazon.


España e Italia mantuvieron unas fuertes relaciones culturales a lo largo de su historia. El mismo Miguel de Cervantes recorrió en su juventud la península italiana. Las relaciones políticas tuvieron su culminaciónen 1759 cuando Carlos de Borbón pasó de ser rey de Nápoles a trasladarse a Madrid al aceptar la corona española. Los intercambios culturales también incluyeron la música, como se muestra en la presencia en España del gran castrato Farinelli o compositores como el piacentino Corselli, el napolitano Domenico Scarlatti o el luqués Luigi Boccherini.

Gran parte de estos intercambios habían tenido una base institucional, en torno a la monarquía, las casas nobiliarias o la Iglesia. Pero a partir de 1750 asistimos a un desarrollo de vías más informales, que enriquecen el panorama. Se abren así nuevas luces y perspectivas a estos flujos musicales entre España e Italia, con temas como el mercado, la edición, la enseñanza, el comercio de la ópera o los conciertos. Este libro explora estos trasvases musicales entre España e Italia entre las décadas centrales del siglo xviii y la primera mitad del siglo xix, un periodo en el que se produce el paso hacia la sociedad contemporánea.