La Biblioteca Nacional de España (BNE) cuenta entre sus guías de recursos una página dedicada a Libros de viajes y de viajeros. Guía de recursos bibliográficos”.

http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/Viajes/Introduccion/

Blog con enlaces

El libro de viaje se convierte por tanto, en la interpretación del lugar al que se va y la difusión colectiva de estas experiencias y observaciones mediante su publicación.

Comparto esta entrada porqué son recursos y herramientas muy valiosas para aquellos que trabajamos en musicología histórica. Las descripciones, noticias, referencias históricas sobre eventos musicales, instrumentos, prácticas, personajes, percepciones u opiniones de los escritores y escritoras son realmente interesantes y provechosas. También suele ser muy útil para observar o hallar indicios de transferencia cultural y estudiar la cultural material.

Existen muchos ejemplos de aplicación de esta tipología de literatura en el campo de la musicología. Por ejemplo, el ya citado web Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800) o la revista Itineraria. Letteratura di viaggio e conoscenza del mondo dall’Antichità al Rinascimento // Travel Accounts and Knowledge of the World from Antiquity to the Renaissance (Rivista della Società Internazionale per lo Studio del Medioevo Latino).